Solicitar Turno

Rodrigo Dalla Fuente
Rodrigo Dalla Fuente

Para solicitar el turno para la VTV tienes dos opciones. Si resides en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la mejor opción para solicitar el turno es haciendo clic en el botón Izquierdo. Por otro lado, si te encuentras en el resto de la provincia de Buenos Aires, pulsa en el botón Derecho.

También ten en cuenta que en algunos de los talleres habilitados para la Verificación Técnica Vehicular podrás obtener el turno directamente hablando con ellos.

Como solicitar un turno si eres residente en CABA

1- El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene un portal exclusivo para tramitar la verificación. Para ello, dirígete a la web oficial a través del siguiente botón

Solicitar turno si vives fuera de CABA

En el caso del resto de Buenos Aires, también se puede obtener el turno a través de un sistema integral. Esto es muy similar como en otras provincias como Santa Fe o Mendoza, en donde en este caso se realiza un trámite muy similar.

Luego de tener la disposición de todos los documentos requeridos, el siguiente paso es empezar a realizar el proceso de solicitar turno. Este es un proceso sumamente cómodo, el cual se puede realizar a través de vía web o si se desea, también se puede realizar de forma presencial. Los pasos a seguir para solicitar turno para la VTV son los siguientes:

1. Para sacar un turno basta con hacer clic en el siguiente botón, que te llevará directo a la página en donde podrás guardar tu turno.

2.       Luego de ingresar al enlace, es necesario introducir el dominio correspondiente y dar click en “Siguiente”.

3.       Después de haber ingresado los datos sobre el dominio, se desplegará una nueva ventana para ingresar los datos de contacto. De igual manera, se deben rellenar las casillas con la información correspondiente y dar click en “Siguiente”.

4.       Una vez introducidos estos datos, la página te pedirá que ingreses el método de trámite, el cual puede ser vía online. En caso de que se desee realizar vía presencial, la opción también se halla disponible.

5.       El siguiente paso es seleccionar la planta verificadora que más se acomode a tu ubicación, en la mayoría de los casos, se suele elegir la que se encuentra más cerca.

6.       Posterior a la selección de la planta, es necesario escoger la fecha y hora en que se va a realizar la verificación del vehículo.

7.       A continuación la página te pedirá que ingreses datos relacionados a la factura, por lo que debes de ingresar tus datos personales.

8.       Por último, se debe desembolsar la cantidad establecida para la verificación del vehículo automotriz.

Requisitos para solicitar la VTV

Uno de los puntos más importante a la hora de solicitar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), es tener en cuenta los requisitos solicitados para dicho trámite. Ya que de lo contrario, el proceso puede demorar más de lo pensado, es por eso que es necesario contar con toda la documentación en la mano. Los requisitos para solicitar la VTV son:

  • DNI: Importante contar con el Documento Nacional de Identidad, el documento deberá estar en buen estado y vigente a la fecha de realizar el trámite.
  • Correo electrónico: Uno de los requisitos solicitados cuando se esté realizando el formulario para la solicitud de la VTV, es un correo electrónico. Debido a que será esa la dirección a donde enviaran información correspondiente a códigos y boletas de pago.
  • Licencia de conducir: Un documento indispensable, ya que es el que autoriza al propietario a conducir libremente. De igual manera, este se debe de encontrarse en excelentes condiciones, donde todos los datos sean legibles y deberá contar con vigencia al momento de realizar el proceso.
  • Constancia de pago: Esta constancia de pago se emite cuando el usuario procesa el pago correspondiente para la cita de la VTV. Normalmente envié a la dirección de correo electrónica brindada, por lo que se debe estar al pendiente del correo.
  • Seguro del vehículo: En caso de que se desee iniciar el proceso para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) el vehículo deberá contar con su respectivo seguro. Este mismo deberá contar con vigencia al momento de empezar el trámite.

Detalles importantes sobre solicitar turno para la VTV

Luego de completar los pasos anteriormente mencionados, ya podrás asistir de manera normal a tu cita para la respectiva revisión. Sin embargo, es importante aclarar toda la información posible, para brindar un trámite mucho más cómodo. Algunos detalles importantes a tener en cuenta sobre la solicitud para la VTV son los siguientes:

  • Las personas que posean alguna discapacidad están absueltos de pagar por el trámite. De igual forma aplica para las personas que se encuentren jubiladas o pensionadas. Sin embargo, estas últimas deben demostrar que cobran la pensión mínima y por supuesto, ser titulares del vehículo.
  • El costo del trámite puede variar dependiendo del vehículo, por lo que es un detalle importante a tener en cuenta.
  • El costo para solicitar turno para la VTV en caso de vehículos es de exactamente 4.024,15 ARS.
  • Por otro lado, el monto para las motos, es un poco menor, específicamente de 1.513,02 ARS.
  • Una vez escogida la planta de verificación es imposible cambiar de planta, un detalle que no se menciona en la página, pero que se debe tener en consideración.

9 comments

  1. buena s imprimi la boleta para pagar sale el nombre de otra person ..
    el resto de los datos estan bien. la puedo pagar o tengo que anularla.. gracais..

  2. Acabo de sacar turno para verificar , la terminación de la patente es 4 , y la verificación anterior se me acaba de vencer , como escuche un runrun que dice que tendria que verificar en el mes 4 , les pregunto si es así , muchas gracias por su respuesta

  3. la vtv mi vehículo vence en abril y no hay turnos ni en las plantas de Lanus o Quilmes durante el citado mes o posteriores, pregunta : cómo se procede?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *